
El Nihon Tai-jitsu es un Arte Marcial basado en técnicas marciales japonesas, pero con una pedagogía occidental, centrado en la defensa personal.
Sus orígenes podemos encontrarlos en las escuelas tradicionales de Jujutsu y, más recientemente, en la escuela Yoseikan del Maestro Minoru Mochizuki, sus alumnos Jim Alcheik y el Maestro Roland Hernáez, este último garante de esta línea de trabajo y creador del método Europeo, que sigue nuestra organización.
La pedagogía, centrada en la asimilación progresiva de las técnicas, hace esta disciplina apta para todas las edades y condiciones físicas:
• Ante un ataque, se efectúa un desplazamiento.
• Utilización de técnicas sobre articulaciones y puntos sensibles.
• Proyecciones saliendo a distancia del adversario.
• Utilización de atemi (golpes) de distracción antes de una defensa o un agarre.
Se distinguen seis apartados técnicos en la progresión de la disciplina:
• Kihon Waza. Movimientos fundamentales de esquiva, desplazamientos, golpeo, luxación, proyección, etc…
• Técnica de Base: Séries de movimientos sobre agarres determinados.
• Kata: formas tradicionales y modernas de ataque y respuesta.
• Defensa personal (Nihon Ju-jutsu): sobre diferentes formas de ataque, con y sin armas, contra uno o varios adversarios.
• Randori: diferentes formas de aproximación al combate.
• Conocimientos sobre el Budo tradicional y moderno.